viernes, 13 de noviembre de 2009

17 DE NOVIEMBRE DIA DEL MILITANTE

La vida es lucha y renunciar a ésta, es renunciar a la vida.

Mejor que decir, es hacer” “Mejor que curar, es prevenir”; también decía con fina sutileza, “ellos creían que yo era de ellos, pero yo era de nosotros. Hoy muchos creen que el Peronismo es de ellos, muchos creemos que nunca lo será”.
Les dejo un gran abrazo para todos y los insto a no bajar los brazos, ni en la adversidad compañeros.
Gral. Perón mensaje del 15/11/72

Estas palabras nos legaba el general el día antes de su regreso histórico. Hoy siguen tan vigentes como siempre, por que su único heredero es el pueblo, los más humildes, los trabajadores, los descamisados.
La militancia peronista esperó con mucha ansiedad su regreso. Aquel día se dibujó en los rostros del pueblo nuevamente la esperanza, volvía el líder, volvía la igualdad, volvía la justicia social y su regreso no era nada más ni nada menos que el triunfo de la lucha militante.
De un proceso de resistencia revolucionaria del pueblo peronista que había sido fusilado, perseguido, encarcelado y proscrito durante 18 años; había luchado por su líder y conductor. Era el 17 de noviembre de 1972.
Desde ese regreso histórico muchas cosas han pasado en nuestro país, hemos vivido el lopezreguismo y la dictadura más sangrienta y pavorosa que se cobro miles de vidas de militantes. Luego rescatada la democracia, hemos sufrido el más terrorífico plan económico liberal implementado por el tándem Menem- Cavallo-De la Rua que se llevo miles de puestos de trabajo, desguazo el estado, y las empresas nacionales y género la exclusión más profunda que aún perdura, junto a la concentración económica más alta que hemos conocido.
En aquel momento la causa del militante era lograr el regreso de Perón al país y hoy "la causa es retomar el debate, que recupere las históricas banderas del peronismo, la soberanía política, la independencia económica y la justicia social. En un mundo donde el concierto global plantea escenarios políticos característicos de este presente, y que necesitan de respuestas acordes al hombre del siglo XXI y sus conflictos. Sintetizada en aquella consigna liberación o dependencia, patria si colonia no; coincidiremos con todos los compañeros que "la construcción de una nación con justicia social", es una lucha inconclusa.
Hoy la causa del militante pasa por la edificación de un sistema de convivencia plural, sin ningún tipo desigualdades. Donde la inclusión y la redistribución de la riqueza sean el objetivo principal, donde toda la sociedad debe asumir la idea distributiva de la economía y la tarea de los militantes es dar la pelea para que esto ocurra.
Para ello es necesario que nuestra identidad política sea recuperada plenamente, que la palabra militante convoque a todos en una cultura de la participación, como ciudadanos comprometidos en forjar la nación grande que nos merecemos.
Militante no es una persona que solo declama la injusticia. Militante es aquel que, por convicciones, asume como propias las necesidades del otro y de la mayoría. Y lucha para transformar la realidad y conquistar los derechos que las satisfagan.
Este 17 de noviembre, tan especial que vivimos enfrentados a la provocación antidemocrática que vivimos queremos recordar a los imprescindibles, a los militantes, a los que vencieron a la muerte porque viven en el corazón de su pueblo, a los que dieron todo, a los que nos muestran el camino.
Homenajeamos a los cientos de militantes del peronismo muertos y desaparecidos de Santa fe y a los miles que han caído a lo largo y ancho de nuestra patria en la lucha de nuestra historia en ellos a todos los militantes que cayeron, no los olvidamos.
Sabemos que tenemos un desafío, defender la democracia, sabemos que tenemos una tarea, que es luchar por la inclusión social y la patria para todos.
Convocamos a todos los militantes a formar un frente de lucha que impida el regreso de los monstruos muertos y en especial de los muertos vivos que nos quieren regresar al pasado.
Convocamos a desatar la fuerza de un nuevo “Luche y Vuelve” para enfrentar a la oligarquía agro-mediática y para la profundización de los cambios logrados.
Convocamos a todos los argentinos de buena voluntad a sumarse a nuestra lucha y en el ejemplo de los compañeros que han caído a mirarnos y dar lo mejor de nosotros para lograr el objetivo de la patria liberada.


GENTILEZA: Movimiento Evita SANTA FE

No hay comentarios: