viernes, 6 de noviembre de 2009

Emilio Pérsico: "La sociedad no se banca que estemos en el Estado"

El dirigente kirchnerista reclamó que se termine con la política de desprecio y marginación hacia los desocupados. En un momento en que las organizaciones sociales ocupan las primeras planas por sus polémicos métodos de protesta, el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, salió a reivindicarlas y a pedir que la sociedad comience a incluir a pobres y a marginados.Pérsico aseguró que la única manera de recuperar los valores de la política es reincorporar a los pobres en el Estado. "No hay manera de recuperar la política sin volver a tener pobres en el Estado, como hacía Perón o como hace Bolivia con su ministra de Justicia", enfatizó Pérsico.El dirigente justicialista afirmó que las organizaciones sociales "no viven de la teta del Estado" y agregó: "Son los únicos lugares en donde veo una militancia comprometida con los humildes, con los trabajadores y que sueña con cambiar el mundo”.
“En cambio, en la política no veo eso; lo único que veo en la política son contratos, cargos", aseguró.Pérsico sostuvo que existe una "política de desprecio y de marginación" hacia los trabajadores desocupados."La situación de las organizaciones sociales no es la misma en Brasil, Bolivia o Uruguay, donde han sido integradas mucho más en el proceso político. En Brasil y en Paraguay, la Iglesia labura codo a codo con las organizaciones y acá en la Argentina ha habido siempre un desprecio a la organización de los pobres: es como que la sociedad no se banca que estemos en el Estado", señaló en declaraciones radiales.El dirigente, quien se alejó del Gobierno hace pocos días luego de que se detuviera a su hijo en el marco de una investigación judicial, admitió su acercamiento político al secretario general de la CGT, Hugo Moyano.Según consideró, "la CGT jugó un papel importante en que la asignación por hijo pase por la Anses, porque ellos quieren que los trabajadores desocupados tengan los mismos derechos que los trabajadores ocupados".


Fuente: NA

No hay comentarios: